Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu
Hello everybody, hope you are having an incredible day today. Today, we're going to make a distinctive dish, Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu. It is one of my favorites food recipes. For mine, I am going to make it a bit tasty. This will be really delicious.
Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu is one of the most popular of current trending meals in the world. It is easy, it is fast, it tastes delicious. It is appreciated by millions daily. They are nice and they look fantastic. Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu is something which I've loved my whole life.
Many things affect the quality of taste from Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu, starting from the type of ingredients, then the selection of fresh ingredients, the ability to cut dishes to how to make and serve them. Don't worry if you want to prepare Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu delicious at home, because if you already know the trick then this dish can be used as an extraordinary special treat.
As for the number of servings that can be served to make Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu is 2 raciones. So make sure this portion is enough to serve for yourself and your beloved family.
To get started with this particular recipe, we must first prepare a few components. You can have Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu using 28 ingredients and 8 steps. Here is how you can achieve that.
Cuando vi por primera vez este fantástico concurso de cocina de Cookpad, me entusiasmó la idea de participar. Y ojeando las secciones, hubo una que me llamó principalmente la atención... Esa sección fue la de "La caja de #sorpresas ", sobretodo porque me considero especialista en juntar ingredientes y sacar de la nada (de la nada me refiero al frigorífico pelao que suelo tener) grandes platos, por lo que me gusta innovar y las sorpresas!
Luego leyendo la introducción de la sección, veo que el tema es... "comida callejera"!! Bien!!! Esto pinta mejor todavía! :) Y es que de siempre he sido muy callejero jejeje Y ahora que de vez en cuando puedo permitirme el lujo, no hay cosa que me guste más que viajar, por lo que me considero un auténtico callejero viajero.
Pues bien, cavilando cavilando, dije... de aquí tiene que salir algo grande! Pues este plato creo que lo es, por originalidad y elaboración.
Tenía desde hace tiempo unas obleas de arroz, de las que se usan para rollitos vietnamitas, pero pensé que había que darle otro giro. Y de aquí salió la fusión asiática española a mi manera. Si hay alguna cultura estrella de comida callejera, esa es la asiática. Y pensé en juntarlo con algo muy español y... zas!! El escabeche!! Pero digo, a esto le falta el mojeteo, y... zas! Salsa romescu! que me flipa!
Así que, cervecita a mi vera, música de fondo y manos a la obra!! :)
Bueno voy al lío, vaya tostón os acabo de contar jaajajajaja
Por supuesto participo en #sorpresas ;)
Ingredients and spices that need to be Make ready to make Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu:
- para la pechuga en escabeche
- 2 pechugas de pollo enteras (mejor que sobre)
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 8 granos pimiento negra
- 1 hoja laurel
- 2 dientes ajo
- 100 ml vino blanco
- 1/2 vaso vinagre blanco
- 1 vaso aceite (siempre el doble de aceite que de vinagre)
- para la salsa romescu
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 1 ñora ó pimiento choricero
- 1 pimiento rojo
- 1 cabeza ajos
- 1 puñado almendras crudas
- 1 puñado piñones
- 2 rebanadas pan tostado
- 250 ml aceite de oliva
- 100 ml vinagre (como estábamos en plan fusión, le he puesto vinagre de arroz)
- 1 cucharadita pimentón de la vera
- 1 guindilla
- 1 cucharada sal
- Para los rollitos
- Obleas de arroz (una por cada rollito)
- Zanahoria
- Rúcola
Instructions to make to make Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu
- A mi me gusta siempre dorar los alimentos primero, para los guisos, sopas, etc. y este no iba a ser menos. Así que primero marco la pechuga por ambos lados. Una vez dorada la saco y reservo. En la misma cazuela echo la verdura troceada. Primero el ajo, luego la cebolla, luego el puerro.
- Cuando esté la verdura un poco dorada (tampoco queremos pocharla), ponemos las pechugas y vertemos todo el líquido y la hoja de laurel. Cocemos tapado 30 minutos. Una vez pasado ese tiempo, guardamos el conjunto en un tupper y cuando esté frío guardamos en el frigo. Por lo menos dos días, que coja sustancia el tema.
- Vamos con la salsa Romescu: Individualmente ponemos en papel de aluminio los tomates, la cebolla, el pimiento y la cabeza de ajos. Con el horno ya caliente, metemos todo 45 minutos a 180 ºc. Cuando haya pasado el tiempo, sacamos y dejamos que se enfríe. Pelamos los ingredientes, les quitamos la piel y echamos en el vaso de la batidora. La cabeza de ajos, la partimos por la mitad, apretamos cada mitad y sacamos el puré, el cual también introducimos en el vaso de la batidora.
- La ñora la hemos tenido un buen rato en remojo. Yo le quito las pepitas y la echo entera. También echamos las rebanadas de pan tostado, las almendras y piñones que hemos tostado sin aceite ni nada en la sartén, el aceite y vinagre. Yo he puesto vinagre de arroz por el tema de la cocina fusión jejejej pero poner del que queráis, pero mejor blanco, es decir, de vino ó manzana. Y batimos todo el conjunto, hasta que coja la textura que nos guste.
- Vamos que ya queda pocooo!! jejejej Lo último será montar los rollitos. Primero hemos dejado atemperar la pechuga. La partimos en rodajitas. Guardamos el caldo para un aliño de ensalada por ejemplo. Nos quedamos con la cebolla y el puerro bien escurridos en un colador. Ponemos todos los ingredientes en un plato. Hemos cortado la zanahoria en láminas con un pelador. Ponemos también la rúcula.
- Debemos humedecer las obleas de arroz previamente. Para ello, en un recipiente con agua (os recomiendo que sea más grande que la oblea para que no se rompa), metemos una oblea durante unos segundos, sacamos a un trapo limpio y la ponemos encima. Ahora ya vamos poniendo los ingredientes en el centro más o menos y subiendo para arriba, en vertical. Para cerrarlas, primero subimos la parte de abajo, luego cerramos por un lado, y luego por el otro. Ya solo nos queda cerrar la parte de arriba.
- Por último, espolvoreamos con semillas de sésamos. El sistema para comer los rollitos es el siguiente: coger el rollito con la mano, mojar bien de salsa y... bocado generoso!!! Y así sucesivamente hasta que no quede ni una migaja! Recordar que es comida callejera, por lo cual, hay que comer con las manos y si nos manchamos no pasa nada, somos callejeros! Espero que os haya gustado! :)
- PD: como a alguien se le ocurra imprimir la receta, le voy a dejar la impresora seca!! jajajajaaj Gracias!! Saludos y que lo disfrutéis!
As your experience and also confidence expands, you will certainly find that you have a lot more natural control over your diet plan and adapt your diet plan to your personal tastes in time. Whether you intend to offer a dish that utilizes fewer or even more active ingredients or is a little bit more or less zesty, you can make straightforward changes to attain this objective. In other words, begin making your recipes on time. When it comes to basic food preparation abilities for beginners you do not require to discover them however only if you master some easy cooking techniques.
This isn't a full guide to quick and very easy lunch dishes however its great something to chew on. With any luck this will certainly obtain your creative juices streaming so you can prepare delicious meals for your family without doing a lot of heavy meals on your journey.
So that's going to wrap it up for this exceptional food How to Prepare Speedy Rollitos (obleas de arroz) de pechuga en escabeche con salsa romescu. Thanks so much for reading. I am sure you can make this at home. There is gonna be interesting food at home recipes coming up. Remember to save this page in your browser, and share it to your family, friends and colleague. Thanks again for reading. Go on get cooking!
Comments
Post a Comment